Congost de Montrebei

El desfiladero de Mont-rebei que forma el río Noguera Ribagorçana al atravesar la sierra del Montsec, separa el Montsec de Ares del Montsec del Estall y constituye el único gran desfiladero de Cataluña que se mantiene más o menos virgen sin que el atraviese ninguna carretera, ferrocarril o línea eléctrica. Únicamente es atravesado por un camino de herradura parcialmente excavado en la roca que permite disfrutar de una manera muy espectacular de este lugar. Las paredes del desfiladero llegan a alcanzar más de 500 metros de caída vertical, con puntos donde la anchura mínima del desfiladero es de sólo 20 metros.
Excursión sin guía en la que no hay limitación de tiempo. Usted decide el ritmo que desea llevar, con la posibilidad de hacer paradas para comer algo o disfrutar de un baño.
Distancia: 14Km
Dificultad: Media-Baja
Parque Astronómico Montsec – Centro Observación del Universo

El centro de Observación del Universo es una instalación multimedia excepcional en Europa. Consiste en un cúpula desplegable donde se pueden proyectar documentales o películas en formato «cúpula completa», observar el cielo a través de las imágenes que obtiene un telescopio de 30 cm de diámetro instalado en la misma sala. Además podrá visitar el parque de los telescopios para realizar observaciones directas y disfrutar de la exposición permanente.
El Centro de Observación del Universo del Montsec ha creado un sistema único en Europa para la observación del cielo nocturno en días de mala climatología mediante el Aula Observatorio. Un nuevo espacio que combina las funciones de observatorio con el espacio habilitado para que 68 personas sentadas puedan disfrutar de la observación astronómica con la mejor comodidad, y con fotografías y vídeos de los días con buena visibilidad.
Vuelo en Globo
Vuelo en Globo, fundada en Lleida en 1988, lleva más de 30 años volando por el territorio catalán y también ha protagonizado varias expediciones por varios países, como Groenlandia, Madagascar, Svalbard, Patagonia, Amazonia …
Este verano están recorriendo el territorio catalán con el programa de TV3 «Globos Sonda», donde llevan a volar a Francesc Mauri y algún invitado …
Todos los vuelos incluyen una bolsa de picnic (agua, zumo y pastas), brindis con cava al terminar el vuelo, pasaporte de vuelo en globo personalizado y fotos del
vol.
Visita guiada por Os de Balaguer
Paseo anecdótico por el pueblo (presidente de Costa Rica, tatarabuela de Messi, sotinyes, filoxera y emigración); visita al «Os Malignum Castrum» (el Castillo inconquistable) y el Museo de Campanas de Cataluña, donde, si aprobamos un examen, podremos obtener el carné de tocacampanes de Cataluña.
Se incluirá un obsequio recuerdo de Os de Balaguer y tickets descuento para agrotienda.
Lugares de interés del territorio (el precio incluye 1)
Castillo de Montsonís

Una magnífica fortaleza que conserva todo el esplendor y la elegancia de los tiempos pasados, integrado en la parte alta del pequeño y tranquilo pueblo de Montsonís, rodeado de tierras fértiles y con maravillosas vistas.
Monasterio de les Avellanes

El monasterio de Santa María de Bellpuig de les Avellanes es una antigua abadía de canónigos regida por la Orden de San Agustín. Es el término municipal de Os de Balaguer en la comarca de la Noguera. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.
El Monasterio le ofrece la posibilidad de disfrutar de una antigua abadía del siglo XII adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Centre de Dinamitzación del Patrimonio Histórico
Es un proyecto de dinamización territorial que quiere poner en valor y promover el patrimonio arqueológico, paleontológico, arquitectónico y cultural del municipio de les Avellanes y Santa Linya.
El centro se estructura en tres plantas. La planta baja está dedicada a la paleontología y los orígenes de la tierra. La primera planta está dedicada a la arqueología, y la segunda planta está destinada a un espacio polivalente, donde se realizan exposiciones fotográficas, y un salón de actos.
Cueva dels Vilars

Situada al oeste de Os de Balaguer, fue durante siglos un refugio de pastores.
Fue Josep Mª Borrás, un vecino del pueblo aficionado a la arqueología quien dio el primer aviso de que podía tratarse de un conjunto de pinturas rupestres.
Contiene 29 rastros de la Edad de Bronce, lo cual es una enorme cantidad teniendo en cuenta su tamaño, 60m2.
Excursión en coche “off road” con conductor y visita guiada.
Centro de Interpretación del Oro del Segre

El Centro de Interpretación del Oro del Segre es un espacio ubicado en el edificio anexo al molino del Zurdo que va más allá del recorrido por la historia de la explotación del oro en el río Segre y que invita el visitante a vivir la experiencia de los auténticos buscadores de oro.