PRECIOS:
HORARIO:
10:15h Salida desde Barcelona (Fabra i Puig)
10:45h Parada en Sabadell (Estación de Autobuses)
12:00h Visita guiada en Las Casas de Matamargó (Pinós)
14:30h Menú astronómico en el Restaurante Casal de Castelltallat
16:00h Visita guiada a la Iglesia de Sant Miquel de Castelltallat
16:30h Sesión diurna “Mirando al Sol” en el Observatorio Astronómico de Castelltallat.
18:30h Viaje de vuelta hacia Sabadell y Barcelona
Observatorio Astronómico de Castelltallat
Castelltallat es una sierra muy despoblada, tan solo existe la presencia de algunas masías que hacen muy poca luz. La situación del Observatorio, a poco menos de 1.000 metros de altura y lejos de cualquier núcleo urbano, hace que sea un sitio privilegiado para la observación del cielo.
Durante la visita puede observar el Sol a través de tres aparatos específicos:
Un Solarscope, una caja oscura donde se puede ver el Sol proyectado.
Observación del Sol a través de un aparato de aumento con filtro Safety-film. Con éste, se pueden observar con detalle las manchas solares.
Observación con un telescopio solar que permite ver las eyecciones de masa coronal en tiempo real.
Menú Astronómico en el Restaurante Casal de Castelltallat

El menú astronómico está diseñado por la chef del restaurante juntamente con la colaboración del monitor del observatorio. Dentro de los platos se pueden degustar todo tipo de fenómenos astronómicos.
Visita guiada en la Casa-Museo “Les Casas de Matamargó (Pinós)

Las Casas de Matamargó es una masía del s.XIII que tiene como voluntad dar a conocer cómo se vivía en una casa de campo autosuficiente durante estos últimos siglos. El objetivo de esta visita es que los visitantes se trasladen en otra época y experimenten cómo era el día a día de las personas que vivían y trabajaban allí. La visita Premium se complementa con un recorrido por tres salas originales de la casa principal, acompañado con una buena copa de vino.
Iglesia de Sant Miquel de Castelltallat

Iglesia alzada sobre una colina en el centro de Castelltallat (Sant Mateu de Bages). Construida con las piedras del castillo que había en la cima. Conserva tres retablos barrocos: el de Sant Miquel, en el altar mayor de 1613, obra del carpintero de Manresa Hilari Orta; el del Roser iniciado en el siglo XVII y completado en el XIX; y el del Sant Crist de 1703.