CIM Hotel Pinxo 3*
Establecimiento familiar abierto el año 1927 al casco antiguo de Santa Coloma de Farners. Dispone de 30 habitaciones, algunas de ellas con capacidad para 3 y 4 personas, todas ellas espaciosas. La mayoría tienen balcón o terraza, baño completo con amenities, TV de plasma, aire acondicionado, calefacción, armario i Wifi. Su restaurante, el Eixida de Can Pinxo, es un referente de la cocina tradicional catalana, con platos caseros y siempre acompañados con una extensa selección de vinos y cavas de la tierra.

Monasterio de Sant Pere de Rodes
Desde su fundación, disfrutó de la protección de los Condes de Empuries, que lo dotaron de tierras y privilegios, y eso provocó que se conviertiese también en un importante señor fuedal. Entre sus dominios había Santa Creu de Rodes, un pueblo dedicado fonamentalmente al comercio y la producción artesana que atendía a las necesidades del monasterio. Gracias a los peregrinajes, entre los siglos XII y XIV disfrutó de una gran prosperidad, hasta llegar a tener unos 250 habitantes. Pero las guerras, los saqueos y los estragos causados por las malas cosechas y las epidemias provocaron el repentino abandono de Santa Creu.
La seguridad del conjunto dependía del castillo de Sant Salvador de Verdera, que simboliza los aspectos guerreros de la sociedad feudal. El castillo había sido dado al monasterio per los Condes de Empueries, pero su valor estratégico, dominando en Cap de Creus, hizo que los Condes intentasen recuperarlo, cosa que provocó continuos enfrentamientos con los abades.
El elemento más destacable del conjunto es la iglesia del monasterio que, por su originalidad y antigüedad, es una pieza excepcional dentro del románico catalán.
Construida entre los siglos X y XI, para acoger a los peregrinos, permite comprender el esplendor que vivió el monasterio. La construcción destaca por la gran altura que le proporciona un original sistema de pilares y columnas dobles, y por la riqueza ornamental presente en los capiteles y en la casi desaparecida portalada, obra del maestro Cabestany.
Coll de Roses Wine Family Museum
Es una finca vitivinícola situada en plena Costa Brava, a cuestas entre la plana del Empordà y la sierra de Albera, junto donde se terminan los Pirineos. Los vinos que se producen reflejan a la perfección el carácter señorial de la imponente casa que vigila el viñedo desde hace siglos, así como el clima mediterráneo que les abraza. A parte de visitar sus viñas, Coll de Roses ofrece la posibilidad de descubrir el mundo del vino a través de un recorrido sensorial al Wine Family Museum, una aproximación emotiva al proceso de elaboración.
Centro Lúdico Termal Magma
Para disfrutar en familia del primer Centro Termal que da acceso a niños y bebés. Agua termal para disfrutar, jugar y relajarse entre ríos a contracorriente, bancos y camas de hidromasaje, pozo de burbujas, un único espacio para practicar la natación y un espacio privilegiado para bebés. Tres spas interiores y dos spas exteriores. Desde el espacio de baños se puede acceder libremente a la zona de culto al cuerpo, donde se encuentra una sauna seca hasta un baño turco, las termas romanas con cromoterapia, duchas de contraste, espacio de reposo y un pozo de hielo para hacer la puesta al punto. La duración del circuito termal es de 3 horas.