Espacio expositivo 93 Márquez
Está situado en el Museo Comarcal de Cervera, en la calle Mayor, 15, en el casco antiguo de la ciudad. Ocupa 120 m2, dividido en tres espacios:
Espacio box: simulación de un box donde se expone el trabajo de equipo, la preparación de la competición y de la moto, y el máximo momento de concentración previo al principio de la carrera.
Espacio circuito: el recorrido del circuito de Montmeló sirve para ir siguiendo la trayectoria del joven piloto (inicios, debido a la velocidad, piloto de 125 cc campeón del mundo y piloto de Moto2).
Voz propia: espacio más personal donde se muestra el Marco; su ciudad, Cervera; y su gente.
Museo Comarcal de Cervera. C / Mayor, 115 25200. Tel. 973533 917. e-mail museu@museudecervera.cat
museu@museudecervera.cat
Villa Cerrada de Montfalcó Murallat
Es una de las joyas arquitectónicas de las Tierras de Lleida ya que se trata de un pequeño pueblo de época medieval (s. XI) construido sobre una colina y que ocupaba una posición estratégica para la vigilancia y la defensa en época de reconquista cristiana. Se convirtió escenario de varias contiendas bello • licas. Durante la guerra civil catalana (1462-1472) se reunieron fuerzas a favor del rey Juan I y en la guerra de Separación (1640-1652) fue aprovechado como lugar de refugio de las fuerzas catalanas y francesas. El acceso al interior del conjunto monumental tiene lugar por una única entrada. Las casas se organizan alrededor de una pequeña plaza y de los callejones que confluyen con estructura radial.
Castillo VicFred
El originario castillo de Vicfred era mucho mayor que lo que hoy podemos ver, muchos de los restos de la antigua construcción se encuentran dentro de las casas de alrededor. Hoy encontramos una gran mansión de los siglos XVII y XVIII con una extensa col • colección de pintura, tapices, armas, instrumentos musicales y vestuario. Los elementos tardomedievales del castillo (s. XIV y XV) los encontramos en la fachada de levante, y también en la planta baja, en la sala cubierta con dos grandes arcos diafragma y la impresionante arcada de las cuadras.
Posibilidad de visitas de particulares sin previa reserva, cada primer domingo de mes: 11: 00h, 12: 00h y 13: 00h o todos los días de la semana previa reserva, al tel. 973402045 – www.castellsdelleida.com
www.castellsdelleida.com
Villa de Torà
Municipio emplazado en el valle del Llobregós, en la confluencia con el arroyo de Llanera, en el límite con el Solsonés y Anoia, donde podrá encontrar muchos lugares de interés medieval de gran belleza visual.
Castillo de Florejacs
Castillo documentado el siglo XI que fue capturado en el transcurso de las cruzadas y donde se conserva la torre del siglo XIV y la base de la muralla, posteriormente fue casa señorial a partir del S.XVI. Visita guiada de 1 hora por las diferentes estancias del Castillo incluida en el paquete. Dirección: Plaza del Castillo, 1. Florejacs. 25211 Lleida. Tel: 973 550 969/629 732 579
Castillo de Pallargues
Castillo documentado el siglo XI como parte de una red defensiva fronteriza que se convirtió castillo Palau a manos de Cuentas, Barones, marqueses y príncipes. Visita guiada de 1 hora por las diferentes estancias del Castillo incluida en el paquete. Dirección: c) Prat de la Riba, 5-25212 Las Pallargues. Tel: 973 520 041