Les Garrigues, tierra de castillos, íberos y vino

Desde: 116,00 /persona IVA incluido

Escapada de fin de semana con alojamiento por les Garrigues, una tierra de castillos, de íberos y de vino. Disfruta de su gastronomía e historia!

El paquete incluye:

  • 1 noche de alojamiento en el Castillo de la Floresta
  • Almuerzo de productos tradicionales de Les Garrigues en el restaurante La Placeta de Arbeca
  • Visita guiada con degustación de 3 vinos en la Bodega Vinya els Vilars de Arbeca
  • Visita guiada a la Fortaleza Ibérica de los Vilars de Arbeca
  • Visita guiada al Castillo de la Floresta
  • Seguro básico de asistencia en viaje. Previa solicitud.

– Si decides comprar, tendrás un plazo de 6 meses para disfrutar de la experiencia.
– Durante el proceso, podrás indicar el nombre de una persona para regalarle un cheque regalo.
– Para más información, consulta las condiciones detalladas.

Descripción

Alojamiento

Castell de la Floresta

Vivienda de cinco plantas y bodega con capacidad para unas veinte personas. Dispone de seis habitaciones, cuatro baños, dos cocinas y dos espacios comunes en plantas diferentes con televisión y chimenea cada uno.

Es un castillo con más de cuatro siglos de historia, durante los que acogieron una sociedad y unas formaciones estatales musulmanas. La Floresta es un territorio fronterizo, especialmente expuesto a los ataques del enemigo feudal. Por este motivo, necesitó la protección por parte del poder público andalusí que, habría acordado medidas fiscales para promover la construcción de pequeñas torres.

Actividades

Visita guiada Bodega Viña Vilars de Arbeca

Vinya Els Vilars d'ArbecaVisita guiada a la bodega, con degustación de 2 vinos y regalo de 1 botella de Vilars-Roble. Los viñedos contienen 9 hectáreas de las variedades de Syrah y Merlot importadas del sudeste de Francia. La producción de vino de Viña los Vilars, amparada bajo la Denominación de Origen Costers del Segre, subzona Garrigues. Ésta está profundamente marcada por las características geológicas y climáticas de la zona, con un suelo calcáreo y un clima mediterráneo, de inviernos fríos, veranos calurosos y un promedio de precipitaciones baja. Desde sus inicios hasta la actualidad, la filosofía de Viña los Vilars es producir vinos tintos de calidad. Por eso, en todas fases del proceso productivo se pone especial cuidado y afecto. Se realiza la vendimia a mano, para ofrecer al consumidor un producto único y con gran personalidad. Anualmente, cuenta con una producción en torno a las 20.000 botellas de vino.

Visita guiada a la Fortaleza Ibérica de los Vilars de Arbeca

Fortalesa Ibèrica els VilarsLa Fortaleza de los Vilars de Arbeca fue habitada ininterrumpidamente durante 400 años. Sus constructores eran gente que pertenecía al grupo cultural de los campos de urnas, llamado así por la costumbre de incinerar y enterrar en vasos cerámicos las cenizas de sus muertos. Doscientos años después, en contacto con otras culturas mediterráneas, los habitantes de la fortaleza los Vilars vivieron el proceso de iberización, convirtiéndose en el pueblo llamado como los ilergetes. El urbanismo interior se organizaba radialmente alrededor de una plaza presidida por una gran cisterna. Las casas se apoyaban en la muralla y abrían sus puertas a una calle empedrada paralela a esta. Durante los siglos siguientes se anuló la poterna del oeste, se abrió una puerta protegida por torres al norte y se implantó una nueva red viaria. Las casas eran cada vez más complejas y amplias.

Castillo de la Floresta

Castillo de La Floresta Antiguo castillo fortificado que conjuga elementos románicos, góticos y renacentistas, donde destaca una estancia con el techo de madera y paneles de yeso policromados. Data del siglo XIV, pero con vestigios de época romana. Forma un sólido conjunto de edificios, y en un extremo se adosa la iglesia, de construcción posterior. Entre los elementos identificativos destacan: una notable torre cuadrada almenada, de transición del románico al gótico, algunos ventanales con columna coronella, y el magnífico techo artesonado policromado.

Informa’t Aquí

Infórmate Aquí