Castell Palau de Torrebesses
Se trata de un castillo con más de mil años de antigüedad que corona el bonito pueblo de Torrebesses.
El Castell-Palau de Torrebesses se levanta encima de los restos de un anterior castillo árabe que, con los años, fue el refugio de señores templarios, feudales y en sus últimos cuatro siglos acogió a los monjes de Scala Dei.
Ha sido recientemente reformada y abierta al público como alojamiento turístico y espacio para celebraciones. Tiene una capacidad de 12 a 15 personas. Dispone de una habitación doble, una habitación de matrimonio y dos habitaciones para cuatro personas, tres baños, aparcamiento privado, jardín, barbacoa, cocina completamente equipada, salón-comedor grande y sala de juegos.

Ruta Monumental por Torrebesses
Iglesia Sant Salvador: La Iglesia parroquial de Sant Salvador es un templo de estructura sencilla pero que mantiene muy bien su apariencia medieval románica, de transición al gótico. Constituye un bello ejemplo de románico del siglo XII. En su interior encontramos un retablo de piedra policromada en honor a Sant Salvador, magnífico ejemplar del siglo XIV-XV de escuela leridana.
Iglesia nueva: Se empezó a construir en 1869 con mucho empeño pero al cabo de un año se paró debido a la fuertes heladas que mataron los olivos y el pueblo no pudo continuar haciendo las aportaciones económicas necesarias para la finalización de las obras. Actualmente, es la plaza Tomàs Ballesté en honor del alcalde de la época que se arruinó por haber pagado las deudas ocasionadas por la construcción. En la actualidad, se realizan actos culturales durante el periodo veraniego.
Centro de Interpretación de la Piedra Seca: El Centro de Interpretación de la Piedra Seca, también conocido por sus siglas CIPS, es un punto de encuentro para descubrir la técnica de la piedra seca y disfrutar del patrimonio histórico y etnológico de Torrebesses . El centro dispone de una pequeña exposición permanente sobre la piedra seca y una exposición temporal.
Galería de escultura y heráldica de Jordi Fornós
Destaca la colección de escudos de todos los pueblos del Segrià, junto con algunas otras ciudades; las magníficas cadenas, creadas a partir de una única pieza de piedra; o las poco menos que perfectas reproducciones de la ermita de San Juan de nuestro pueblo y la estación de ferrocarril de Lleida.
Excursión libre: Tossals de Almatret
Los Tossals de Almatret se encuentran sobre las amplias aguas del Ebro, al límite sud del Aiguabarreig, la confluencia del Segre, Cinca y Ebro. Se trata de un espacio natural de pronunciados contrafuertes cubiertos de pino blanco con sotobosque. Tupidos pinedos forman una isla de bosques en un entorno caracterizado por los opuestos ambientes áridos de maquias. Este espacio de interés natural fue protegido en el año 1992 por la Generalitat de Catalunya con el fin de conservar estas comunidades forestales en la depresión del Ebro, la fauna y la flora de gran importancia biogeográfica que acogen y, particularmente, unos paisajes de extrema belleza donde el verde de los bosques inaccesibles cae sobre el azul del Ebro camino del Delta. Diferentes itinerarios a escoger para hacer a pie, en BTT o en coche.