Descripció de l’allotjament
Hotel Class Valls
Servei de mitja pensió amb esmorzar buffet i sopar de menú amb vi i cafè.
Totes les habitacions estan totalment acondicionades i equipades amb sistema de climatització, insonoritzades, amb il·luminació intel·ligent, terra de parquet, caixa forta gratuïta, WiFi, ADSL, TV via satèl·lit, telèfon, assecador de cabell i minibar.
El servei d’allotjament també inclou l’ús gratuït de la zona Spa (sauna, jacuzzi, gimnàs), la piscina exterior, la zona d’internet i l’aparcament. També es poden contractar altres instal·lacions i serveis com ara el garatge cobert.

Hotel Class Valls
Servicio de media pensión con desayuno buffet y cena de menú con vino y café.
Todas las habitaciones están totalmente acondicionadas y equipadas con un sistema de climatización, insonorizadas, con iluminación inteligente, tierra de parqué, caja fuerte gratuita, Wifi, ADSL, TV vía satélite, teléfono, secador de pelo y minibar.
El servicio de alojamiento también incluye el uso gratuito de la zona de spa (sauna, jacuzzi, gimnasio), la piscina exterior, la zona de internet i aparcamiento. También se pueden contractar otras instalaciones y servicios como el garaje cubierto.

Entrada con audiovisual a el Real Monasterio de Santes Creus
El monasterio de Santes Creus nació el 1160 bajo el patrocinio de los linajes de los Moncada y de los Cervelló y del Conde Ramon Berenguer IV. Los monjes, provenientes del monasterio occitano de la Gran Selva, encontraron a la orilla del río Gaià el emplazamiento idóneo para construir un monasterio que había de ser, hasta el 1835, el centro de una de las señorías monásticas más extensas e influyentes de la Corona de Aragón. Su historia y el modelo de vida cisterciense se explican en el audiovisual “El mundo del Cister”.
La planta del monasterio sigue, como pocas abadías cistercienses, el modelo trazado por Sant Bernat con el propósito de organizar los espacios en función de las necesidades de la comunidad. La austeridad propia del orden queda reflejada en las primeras construcciones, como la iglesia. Pero pronto se impone el esplendor del gótico que caracteriza espacios como el claustro del siglo XIV, el primero de estilo gótico de la Corona de Aragón, remarcable por la cantidad artística de los capiteles y por acoger las tumbas de los linajes que participaron en la conquista de Mallorca.
Bodega Mas Vicenç
Mas Vicenç está situado al norte del Alt Camp donde el clima predominante mediterráneo aporta unas condiciones altamente favorables para el cultivo de la viña.
La construcción de la bodega revolucionó las vidas de todos los miembros de la familia, así como la estructura y funcionalidad de la masía. De hecho, la bodega está integrado dentro de la construcción catalana con un espacio total de 550 metros cuadrados dividido en cinco salas: sala de vinificación, dos salas de crianza, sala de embotellado y sala de producto acabado.
De trabajo puramente familiar y con el impulso que aporta la juventud, nacen unos vinos modernos y de carácter atrevido donde los valores de la ilusión y ganas de mejorar marcan un camino para re-evolucionar la tradición.