Alojamientos
Santuari de Balaguer
En medio de Castelló de Farfanya encontramos el Loft Castelló. Todo un piso totalmente equipado e ideal para familias y gups de amigos de hasta 4 personas. Dispone de cocina, salón con chimenea, baño, ascensor, etc. Está adaptada para personas con movilidad reducida.
- Sí (desayuno continental)
- Sí
- Tiempo Observatorio 25'
- Sí
- Sí
- No
Monestir de Santa Maria de Bellpuig
Respira historia y espiritualidad mientras descubres los secretos que esconden las paredes de este templo. Disfrutarás de una estancia de desconexión y regreso a los orígenes pero siempre con la máxima comodidad y confort. Incluye desayuno con productos de proximidad. El monasterio se encuentra situado a 20 minutos en coche del observatorio ya 35 del Congost de Montrebei.
- Sí (desayuno continental/americano)
- Sí
- Tiempo Observatorio 20'
- Sí
- Sí
- No
Loft Castelló
En medio de Castelló de Farfanya encontramos el Loft Castelló. Todo un piso totalmente equipado e ideal para familias y gups de amigos de hasta 4 personas. Dispone de cocina, salón con chimenea, baño, ascensor, etc. Está adaptada para personas con movilidad reducida.
- No
- No (moto Si)
- Tiempo Observatorio 25'
- Sí
- Parcialment
- Sí
Masia Rural d’Àger
Dos auténticas masías de piedra situadas en Àger a escasos minutos del observatorio, y de lugares como el Congost de Montrebei. Una opción sostenible para descansar bajo el espectacular cielo estrellado del Montsec.
Alojamiento mejor valorado por nuestros clientes
- Sí (desayuno continental)
- Sí
- Tiempo Observatorio 5'
- Sí
- No
- No
Actividades
Centro de Interpretación del Conjunto rupestre de La Roca de los Moros, El Cogul
Las cuevas del Cogul son uno de los yacimientos de pinturas rupestres más destacados de arte rupestre levantino, la expresión artística-creencial más extraordinaria y singular de la Prehistoria europea.
La Roca de los Moros, consta su uso como santuario o lugar mágico por los íberos y romanos. Las cuevas del Cogul son uno de los yacimientos de pinturas rupestres más destacados de arte rupestre levantino, que se extendía durante el Epipaleolítico por todo el levante de la Península Ibérica.
Las 48 figuras de la Roca de los Moros configuran un mínimo de ocho composiciones que representan básicamente fauna salvaje y escenas de caza. La más conocida, sin embargo, no tiene nada que ver con animales salvajes: muestra un grupo de mujeres bailando un rito de fecundidad. Junto a estas pinturas rupestres hay 250 signos grabados de época ibérica y romana.
Junto con las figuras humanas y de varios animales, hay una inscripción en escritura ibérica nororiental y alfabeto latino, una de las cuales es un exvoto, lo que indicaría que el lugar fue un santuario que se prolongó hasta la época ibérica y romana.
Las pinturas de la Roca de los Moros, como todo el arte rupestre levantino, fueron declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad (1998).
Centro de Observación del Universo, Ager
El centro de Observación del Universo es una instalación multimedia excepcional en Europa. Consiste en un cúpula desplegable donde se pueden proyectar documentales o películas en formato «cúpula completa», observar el cielo a través de las imágenes que obtiene un telescopio de 30 cm de diámetro instalado en la misma sala. Además podrá visitar el parque de los telescopios para realizar observaciones directas y disfrutar de la exposición permanent.
El Centro de Observación del Universo del Montsec ha creado un sistema único en Europa para la observación del cielo nocturno en días de mala climatología mediante el Aula Observatorio. Un nuevo espacio que combina las funciones de observatorio con el espacio habilitado para que 68 personas sentadas puedan disfrutar de la observación astronómica con la mejor comodidad, y con fotografías y vídeos de los días con buena visibilidad.
Museo Vestidos de Papel
Museo de vestidos de Papel, único en el mundo. Una exposición de Vestidos con horas y horas de trabajo, en medio de Mollerussa, junto al Teatro de la Amistad. Salida de la autovía A2 Lleida-Barcelona.
Se hace una introducción de 15 minutos para explicar las características fundamentales del Museo y seguidamente continuar con la visita.
Castillo de Montsonís
Una magnífica fortaleza que conserva todo el esplendor y la elegancia de los tiempos pasados, integrado en la parte alta del pequeño y tranquilo pueblo de Montsonís, rodeado de tierras fértiles y con maravillosas vistas.
Destacan del majestuoso edificio: la magnífica fachada exterior, presidida por la torre de homenaje, el oratorio privado, la cocina, los bancos festejadores, el horno de pan, la cárcel, la bodega, la habitación reservada a los peregrinos, la sala de armas, la sala de los escudos y el resto de sales donde se exponen tapices y recuerdos de otras épocas.