Monestir de les Avellanes
Hospedería en un monasterio. Situado en un entorno natural de bosques, jardines y viñedos. Ideal para disfrutar de un plácido descanso.
Incluye desayuno buffet.
A 5 minutos en coche del centro de Os de Balaguer, donde se visita el Castillo y el marco de las actividades paralelas. A 20 minutos en coche del Observatorio.
Precio por persona habitación doble: 225 €
Precio por persona habitación individual: 270 €
Pocas cosas hay tan inspiradoras como un cielo oscuro lleno de estrellas. Contemplar parpadeante de miles de luces, que no son más que Solos lejanos. Notar el transitar de los planetas del Sistema Solar a través de las constelaciones. Admirar la Luna, sin duda el objeto más fascinante ya la vez más olvidado. Dejar volar la imaginación, pensando en nuestros orígenes, en nuestra vida, en si hay alguien más ahí fuera. La contemplación del firmamento activa los sentimientos y levanta grandes emociones.
La fotografía nos ayuda a recordar esos momentos únicos, personales. Y también a compartir con los demás algunas de estas visiones evocadoras.
Fotografiar el cielo nocturno, con una cámara reflex normal, está al alcance de todos.
Ven con nosotros a este taller de fotografía del cielo nocturno, en el que combinaremos explicaciones técnicas con práctica. Entenderemos los principales factores a tener en cuenta en la fotografía del cielo nocturno: visualizaremos los movimientos de los astros, compartiremos trucos para luchar contra los factores que pueden estropear nuestras imágenes, veremos cómo sacar el máximo partido de nuestras cámaras, aprenderemos qué podemos fotografiar y cómo. Y podrás practicar con tu cámara, para discutir los resultados y mejorar.
Nosotros te transferiremos el conocimiento. Y tú pondrás la creatividad !!!
Imparte el Taller Joan Anton Català
Máster en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacionalde Valencia, y licenciado en Ciencias Químicas, especialidad en química cuántica, por la Universidad de Barcelona.
Divulgador científico, es colaborador habitual de los Observatorios Fabra, Montsec y Ebro, así como de diversos medios de comunicación
Es autor de los libros “Retratos de un universo sorprendente” y “Proyecto Galileo”. Fue Contra de la Vanguardia, en marzo de 2017.
Especializado en astrofotografía, que practica desde su observatorio en Falset (Priorat). Algunas de sus fotografías han aparecido en medios de comunicación y exposiciones.
- viernes
19:00 a 20:30 Taller teórico
21:00 Cena
22:00 a 00:00 taller práctico - Sábado
Mañana libre -ver actividades opcionals-
18:00 a 20:00 Revisión de las fotografías del día anterior y taller teórico
21:00 Cena
22:00 a 00:00 taller práctico - Domingo
10:00 a 12:00 Revisión de las fotografías del día anterior y taller teórico