Descubre 2 conjuntos de arte rupestre de las Tierras de Lleida!

Art rupestre a les Terres de Lleida

Las pinturas rupestres son un arte que se realizaba principalmente en cuevas y paredes al aire libre donde se exponen escenas de la vida cuotidiana como la caza, ajusticiamientos, batallas, actas fúnebres, etc. [Lee más sobre este arte y la Ruta del Arte Rupestre de Cataluña].

En este artículo, os descubrimos dos conjuntos de arte rupestre de las Tierras de Lleida, la Roca de los Moros del Cogul y la Cueva dels Vilars de Os de Balaguer. Ambas, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.

 

La Roca de los Moros en El Cogul (Les Garrigues)

El Cogul

La primera cueva se encuentra en El Cogul, en la comarca de Les Garrigues. Se trata de una cavidad que fue utilizada por el hombre durante unos 5.000 años, desde 7.000 hasta el año 100 aC, aproximadamente. Este conjunto pictórico está formado por 42 figuras pintadas, así como 260 elementos gravados sobre la roca. Vale la pena destacar una escena constituida por unas figuras femeninas que rodean una masculina, tradicionalmente interpretada como un ritual de fertilidad. La visita se realiza desde el Centro de Interpretación del Conjunto Rupestre de la Roca de los Moros del Cogul, un edificio con una arquitectura integrada en el paisaje y que, mediante una exposición, proporciona las claves para entender el yacimiento.

 

Cueva dels Vilars en Os de Balaguer (Noguera)

La Cova dels Vilars interior

 

Más al norte de la provincia de Lleida, en el municipio de Os de Balaguer (Noguera), encontramos la Cueva dels Vilars. Esta pequeña cueva, de sólo 60m2, se encuentra en una ubicación privilegiada y sobre el valle del río Farfanya. Se han identificado hasta 28 figuras o trazos de la edad de Bronce de las cuales se conservan 3 grupos de figuras especialmente significativas. En primer lugar, una escena de danza, donde un hombre coge por la cintura dos mujeres vestidas con las faldas típicas de la pintura levantina. Otro de los grupos está formado por cuatro círculos concéntricos y se cree que es una representación heliolítica, de tributo al Sol. Por último, en el fondo de la cueva, se aprecia una escena de caza, donde se representan cabras, lobos, zorros y un ciervo.

 

Disfruta de estos dos conjuntos de arte rupestre con el paquete turístico «Arte rupestre y estrellas» donde se combinan estas visitas con la observación astronómica desde el Centro de Observación del Universo del Montsec (Àger).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formulari de Contacte